Abuelos Hackers con Enusa: Tecnología para conectar generaciones

Hemos tenido el privilegio de contar con los volutarios de Enusa para nuestro taller de Abuelos Hackers, una iniciativa que busca reducir la brecha digital en las personas mayores y ayudarlas a incorporar la tecnología en su vida cotidiana de manera práctica, sencilla y, sobre todo, divertida.

Durante dos jornadas llenas de entusiasmo y aprendizaje, celebradas en Madrid y Salamanca, un grupo de voluntarios se dedicó a enseñar a los mayores a usar sus dispositivos móviles, manejar aplicaciones como WhatsApp, tomar fotografías y hasta realizar videollamadas. Estas habilidades, que para muchos pueden parecer simples, se convierten en poderosas herramientas de conexión y comunicación para las personas mayores, abriendo nuevas posibilidades para mantenerse en contacto con familiares y amigos, independientemente de las distancias.

Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar cuando Mari, tras varios intentos y con la ayuda de los voluntarios, consiguió realizar una videollamada a su nieto, que vive en París. Su expresión de asombro y felicidad al ver la cara de su nieto en la pantalla fue un testimonio del impacto positivo de estos talleres. Para Mari, la tecnología dejó de ser un obstáculo para convertirse en un puente que la conecta con su familia.

Otro caso especial fue el de Javier, quien encontró en Beatriz, una voluntaria con gran dedicación, la ayuda que necesitaba para superar las barreras de comunicación que le habían dejado las secuelas de una enfermedad. Con paciencia y empatía, Beatriz logró que Javier entendiera cómo utilizar aplicaciones para enviar mensajes y comunicarse de forma más fluida. Este tipo de experiencias son un recordatorio del poder transformador de las iniciativas solidarias, no solo para los mayores, sino también para quienes participan como voluntarios.

La realidad en España refleja la importancia de proyectos como este. Según datos recientes, solo el 6,5% de las personas mayores tienen conocimientos tecnológicos básicos. Esta cifra pone de manifiesto la necesidad de acciones que fomenten la inclusión digital en una población cada vez más envejecida. El acceso a la tecnología no solo mejora su calidad de vida, sino que también refuerza su autoestima y les permite participar activamente en una sociedad digital.

El éxito de los talleres fue posible gracias a la colaboración con Enusa, una empresa comprometida con el impacto social, y a la residencia Casablanca El Viso, que amablemente abrió sus puertas para acoger esta actividad.

Si tu empresa también desea sumarse a la tarea de cerrar la brecha digital, te invitamos a descubrir cómo contribuir a través de alianzas corporativas con iniciativas como esta. Para más información, visita el enlace aquí.

Juntos, podemos acercar la tecnología a quienes más la necesitan y crear momentos inolvidables que transformen vidas.

También te puede interesar